insonorización

El aislamiento acústico o insonorización busca evitar la propagación de las ondas sonoras y la disminución de su intensidad, de modo que no produzcan molestias en el mismo espacio ni en espacios colindantes.
Si bien lo ideal es tener en cuenta las fuentes de ruido y las necesidades de aislamiento acústico en el diseño de un edificio -viviendas, industria, local comercial-, en ocasiones nos encontramos con el problema una vez adquirimos un espacio y comenzamos a vivir o trabajar en él, por lo que hay que aplicar medidas correctivas.AISMAX S.A. realizará mediciones acústicas- determinando el origen del ruido, nivel de ruido, tipología y las vías de transmisión- para determinar las las soluciones de aislamiento acústico o insonorización necesarias en cada caso; con el fin de ofrecer a sus clientes el tratamiento más adecuado y garantizando el cumplimiento de las distintas normativas y ordenanzas de su Comunidad Autónoma y Municipio-.
Aislamiento acústico e insonorización
- aislamiento acústico en locales comerciales
- insonorización de viviendas
- insonorización de locales de ensayo y platón
- aislamiento aulas de música y escuelas de danza
- insonorización de maquinaria industrial
Legislación y normativa referente a ruidos Comunidad Autónoma y Ayuntamiento de Madrid
La Comunidad de Madrid ha regulado as cuestiones referentes a evaluación y gestión del ruido ambiental:- Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica del 25 de febrero del 2011.
- Real Decreto 1513/2005 del 16 de diciembre, que desarrolla la Ley 37/2003 en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental, que desarrolla la Ley 37/2003 del 17 de noviembre en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
- Real Decreto 1367/2007 del 19 de octubre.
- Ley del Ruido 37/2003 del 17 de noviembre, transposición de la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental .
Así mismo, los municipios también imponen su normativa y exigen la certificación de su cumplimiento para otorgar licencias a determinados negocios considerados 'ruidosos' o generadores de ruidos:
Control de emisiones de ruidos
Cuando la actividad desarrollada por el cliente da lugar a la generación de ruido que suponga molestias en espacios colindantes o cercanos -emitiéndose niveles sonoros que superen los límites establecidos en la legislación vigentes o que resulten molestos e insalubres-.Control del ruidos de inmisión
Cuando el cliente recibe ruidos procedentes del exterior -tráfico rodado, aéreo y otros ruidos de la calle- y espacios colindantes o cercanos, que resultan molestos o insalubres.materiales de aislamiento acústico

El ruido se propaga por vía aérea y a través de la estructura sólida de cualquier edificio -como suelos, techos, pilares o cualquier pared-. Mediante el aislamiento o insonorización se tratará evitar la propagación del ruido de un espacio a otro.
Las soluciones de aislamiento acústico pueden llevarse a cabo entre el punto donde se genera el ruido y el punto donde se recibe -o bien se puede tratar la insonorización del emisor del ruido-.
El primer paso son los estudios acústicos o mediciones acústicas y el análisis de las mismas -lo que nos indicará las medidas necesarias y dónde aplicar las correcciones -.
Aismax realiza estudios acústicos para analizar las necesidades y posibilidades de aislamiento acústico de viviendas, espacios de trabajo, locales comerciales e industria; aplicando las técnicas más avanzadas y comprobando los resultados una vez aplicadas las medidas correctoras.